Historias de Impacto Duradero
Descubre cómo nuestros egresados han construido carreras sólidas en análisis de capital de trabajo durante los últimos cinco años. Estas son historias reales de crecimiento profesional continuo y aplicación práctica de conocimientos financieros.
Seguimiento a Largo Plazo
Hemos rastreado el progreso profesional de nuestros graduados desde 2020 hasta 2025, documentando su evolución en roles de análisis financiero y gestión de capital de trabajo en empresas españolas.
Carmen Valdés - De Analista Junior a Supervisora
Carmen comenzó como analista junior en una empresa textil catalana tras completar nuestro programa en diciembre 2020. Durante su primer año, aplicó las técnicas de análisis de rotación de inventarios que aprendió con nosotros para identificar oportunidades de optimización por valor de 180.000 euros en su empresa.
Evolución Hacia Roles de Liderazgo
En su tercer año post-graduación, Carmen asumió la supervisión de un equipo de tres analistas. Los métodos de evaluación de proveedores y gestión de cuentas por cobrar que dominó durante su formación se convirtieron en la base de los protocolos que ahora enseña a su equipo. Su departamento mejoró los tiempos de cobro en un 22%.
Reconocimiento Sectorial y Mentoría
Actualmente, Carmen es consultora senior especializada en capital de trabajo para pymes del sector manufacturero. Ha desarrollado una metodología propia basada en nuestros fundamentos académicos, que aplica en consultorías externas. También colabora como mentora de nuevos estudiantes, demostrando cómo el conocimiento adquirido sigue siendo relevante cinco años después.
Trayectorias Profesionales Diversificadas
Nuestros graduados han encontrado múltiples caminos de crecimiento, aplicando sus conocimientos en análisis de capital de trabajo en diferentes sectores e industrias a lo largo de los años.

Lucía Mendoza
Directora Financiera - Grupo Alimentario
Tras graduarse en 2021, Lucía comenzó como analista de tesorería en una cooperativa agrícola. Su comprensión profunda de los ciclos de capital de trabajo estacionales la llevó a optimizar la gestión de flujos de efectivo durante las temporadas de cosecha. Progresó a controladora financiera en 2023 y asumió la dirección financiera en enero 2025, supervisando un presupuesto de 15 millones de euros.

Ana Isabel Torres
Consultora Independiente
Ana Isabel decidió especializarse en consultoría para empresas familiares después de completar nuestro programa en 2020. Su enfoque en análisis de ratios de liquidez y gestión de inventarios le permitió ayudar a más de 40 pymes catalanas a mejorar su eficiencia financiera. En 2024 fundó su propia consultora, aplicando metodologías que perfeccionó durante cinco años de experiencia práctica.

Patricia Jiménez
Analista Senior - Banca Corporativa
Patricia aplicó sus conocimientos en análisis de capital de trabajo al sector bancario, especializándose en evaluación de riesgo crediticio para empresas medianas. Su capacidad para interpretar estados financieros y analizar ciclos operativos la convirtió en referente para la evaluación de préstamos comerciales. Ha participado en la aprobación de créditos por más de 50 millones de euros desde su graduación en 2021.
Beneficios Sostenidos en el Tiempo
Los conocimientos adquiridos en nuestro programa continúan generando valor profesional años después de la graduación, adaptándose a nuevos desafíos y oportunidades del mercado financiero.
-
Adaptabilidad a Cambios Regulatorios
Los fundamentos sólidos en análisis financiero permiten a nuestros graduados adaptarse rápidamente a nuevas normativas contables y requerimientos de reporting, manteniéndose relevantes en un entorno cambiante.
-
Red Profesional Continua
La comunidad de egresados facilita intercambio de mejores prácticas y oportunidades laborales. El 78% de nuestros graduados mantiene contacto activo con compañeros de promoción, creando sinergias profesionales duraderas.
-
Actualización de Competencias
Los egresados acceden a sesiones de actualización semestrales sobre tendencias en análisis de capital de trabajo, tecnologías emergentes y cambios en el sector financiero español.
-
Reconocimiento Sectorial
La reputación del programa se refleja en el reconocimiento que reciben nuestros graduados en sus organizaciones. El 85% reporta que su formación es valorada positivamente por supervisores y colegas.