Saltar al contenido principal

Programa de Formación Dirigido por Expertos

Desarrolla competencias sólidas en análisis de capital de trabajo bajo la guía de profesionales experimentados que han trabajado en empresas líderes del sector financiero

Solicitar Información

Nuestro Equipo Docente

Profesionales con trayectorias consolidadas en análisis financiero, gestión de tesorería y consultoría empresarial. Cada instructor aporta experiencia práctica adquirida en entornos corporativos reales.

Retrato profesional de Aurelio Mendoza

Aurelio Mendoza

Director de Análisis Financiero

Ex-director financiero en multinacionales del sector industrial. Especialista en reestructuración de capital de trabajo con más de 15 años optimizando flujos de caja empresariales.

Retrato profesional de Belén Vázquez

Belén Vázquez

Consultora en Gestión de Tesorería

Fundadora de una consultora financiera boutique. Ha asesorado a más de 200 empresas medianas en la optimización de sus ciclos de conversión de efectivo.

Retrato profesional de Carmela Ríos

Carmela Ríos

Analista Senior de Riesgos

Especializada en análisis de solvencia y liquidez empresarial. Desarrolló modelos predictivos de crisis financiera utilizados actualmente por entidades bancarias españolas.

Retrato profesional de Esperanza Morales

Esperanza Morales

Directora de Planificación Financiera

Ex-CFO de empresas tecnológicas emergentes. Experta en modelado financiero dinámico y gestión de capital en entornos de alto crecimiento y volatilidad.

67+ Años de experiencia combinada
340+ Empresas asesoradas
28 Certificaciones profesionales
12 Publicaciones especializadas

Metodología Educativa Práctica

1

Diagnóstico Financiero Inicial

Comenzamos analizando estados financieros reales de empresas que han enfrentado desafíos de liquidez. Los participantes aprenden a identificar señales de alerta en los ratios financieros.

  • Análisis de casos empresariales documentados
  • Interpretación de estados financieros auditados
  • Identificación de patrones de deterioro financiero
  • Técnicas de benchmarking sectorial
2

Modelado y Simulación Financiera

Desarrollamos modelos financieros dinámicos que simulan diferentes escenarios económicos. Los estudiantes construyen herramientas de análisis que pueden aplicar inmediatamente en sus contextos profesionales.

  • Construcción de modelos de flujo de caja
  • Simulación de escenarios de estrés financiero
  • Análisis de sensibilidad de variables clave
  • Proyecciones financieras a múltiples horizontes
3

Implementación de Estrategias

Cada participante diseña un plan de optimización de capital de trabajo específico para su empresa o sector de interés. Los instructores proporcionan retroalimentación individualizada basada en su experiencia consultiva.

  • Diseño de estrategias de optimización personalizadas
  • Evaluación de impacto financiero proyectado
  • Plan de implementación con cronograma realista
  • Métricas de seguimiento y control continuo

Acompañamiento Personalizado

Más allá de las sesiones grupales, ofrecemos mentoría individualizada donde cada instructor comparte estrategias específicas basadas en casos reales que han gestionado.

Sesiones de Consultoría Individual

Reuniones mensuales con tu instructor asignado para revisar el progreso en tu proyecto específico. Análisis conjunto de obstáculos y refinamiento de estrategias de implementación.

Revisión de Casos Corporativos

Acceso a una biblioteca de casos empresariales donde nuestros instructores han participado como consultores. Estudios de implementación con resultados medibles y lecciones aprendidas.

Red Profesional de Egresados

Integración a una comunidad de profesionales que han completado el programa. Intercambio de experiencias, oportunidades de colaboración y actualización continua sobre tendencias del sector.

Comenzar el Programa en Septiembre 2025

Las próximas cohortes inician en septiembre de 2025. Los cupos son limitados para garantizar atención personalizada y un ambiente de aprendizaje colaborativo.

Reservar Plaza